Si alguna vez ha experimentado alguna fuga, entonces sabrá que no son para nada agradables. Pero no debería tener que vivir con miedo a las fugas. A menudo aquellos que han experimentado una fuga sienten que no hay nada que pueda ayudar a prevenirla, pero es posible que se sorprenda al saber que muy a menudo es algo sobre lo que puede tener mucho más control del que cree. Lea nuestros mejores consejos para prevenir fugas y descubra si hay algo que podría probar hoy para ayudar a prevenir fugas en el futuro.
Consejo #1 – Mida el tamaño del estoma regularmente
Los estomas pueden verse alterados a menudo en tamaño y forma por varias razones, particularmente durante el período postoperatorio cuando la hinchazón causada por la cirugía comienza a disminuir. Pero incluso un estoma con un tamaño ya establecido puede cambiar en forma y tamaño con el tiempo, y esto es más a menudo debido a la pérdida o aumento de peso.
Por eso es importante medir regularmente el tamaño del estoma para asegurarse de que está recibiendo un ajuste perfecto, lo que puede ayudar a reducir filtraciones por cualquier espacio de la piel.
Visualice en este link cómo medir su estoma.
Consejo #2 - Encuentre un producto que se adapte a usted y a su cuerpo
Los contornos de su cuerpo también pueden desempeñar un papel importante en el ajuste de la bolsa. Usted puede tener un estoma que sobresale, puede apuntar hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados. No se preocupe si es así – cada estoma es único, y hay productos disponibles para adaptarse a una gama de formas y tamaños de estoma. Una bolsa bien equipada con sellado seguro debe ser todo lo que necesite para evitar fugas.
Charlie del equipo de me+™ de ConvaTec experimentó problemas con las fugas en el pasado, pero encontró su solución simplemente cambiando los productos.
Ella dijo: "Pensé que la vida nunca iba a ser la misma. No podía salir a ninguna parte con el bebé sin tener miedo de que la bolsa filtrase. Usar algo apretado como jeans era impensable, ya que aumentaba la posibilidad de una fuga. Sólo quería concentrarme en ser mamá, sin preocuparme por las bolsas y las fugas".
Un pariente ostomizado recomendó a Charlie probar la tecnología moldeable de ConvaTec™. Pidió una muestra gratuita a través de su profesional sanitario y se sorprendió por los resultados.
Ella dijo: "Fue una victoria instantánea. No esperaba mucho de las muestras, sólo pensé que las fugas eran algo que soportar, así que me sorprendió y me sorprendió lo bien que funcionaban. "Puedo salir sin preocuparme y comer sin entrar en pánico. Realmente ha sido un cambio de vida".
Esta tecnología puede ser útil para muchas personas que viven con una ostomía. Un estoma puede cambiar de tamaño con el tiempo, pero la tecnología moldeable ConvaTec™ se adapta a cualquier cambio en el tamaño y la forma del estoma. Esto debería reducir el riesgo de fugas e irritación en la piel.
Consejo #3 – Pruebe la convexidad
Otra opción para minimizar el problema de fugas son las placas convexas. Convatec ofrece soluciones adecuadas para un rango amplio de estomas, ofreciendo una seguridad adicional para poder disfrutar de esas noches de verano más largas y poner las fugas en otra parte de su mente.
Así podrá encontrar placas de convexidad media para estomas ligeramente protuídos que incorporan la tecnología moldeable aportando flexibilidad y adaptabilidad al contorno del estoma minimizando pliegues e irregularidades como también placas con una convexidad profunda para estomas planos o hundidos que gracias a su firmeza estabilizan toda la zona abdominal.
Consejo #4 – Pruebe un anillo barrera
No sólo una fuga puede ser embarazosa, sino que también es el peor enemigo de la piel. Si sigue teniendo problemas con las fugas, incluso después de probar diferentes productos, un anillo barrera podría ayudarte. Los anillos barrera ofrecen una manera simple y eficaz de proteger la piel alrededor del estoma. Pueden ser moldeados o apilados a medida para adaptarse a las necesidades individuales del paciente y también se pueden romper y volver a unir y utilizar en combinación con pasta niveladora.
Visualice en este link, cómo aplicar un anillo barrera y pasta niveladora
Consejo #5 – Un cinturón de ostomía puede ayudarle si practica deporte
Si le gusta practicar deportes o estás pensando en empezar a activarse, usar un cinturón de ostomia puede serle útil, ya que evita que la bolsa se desprenda o salga del estoma. Otro consejo es vaciar la bolsa antes de comenzar la actividad física para reducir el riesgo de fugas debido a que la bolsa esté demasiado llena.
Consejo #6 – Asegúrese de que su piel esté seca
Otro culpable de las fugas es la piel húmeda debajo de la placa, que puede ser un indicativo de maceración. La maceración es cuando la piel alrededor del estoma se sobrehidrata debido a la exposición prolongada a la humedad. Asegurarse de que la piel alrededor del estoma esté seca antes de aplicar la bolsa ayuda a que el adhesivo se pegue, lo que significa menos posibilidades de una fuga incómoda. Si cree que tiene macerada la piel, asegúrese de buscar consejo de su estomaterapeuta lo antes posible.
Consejo #7 – Vaciar la bolsa
Otro consejo para tratar de prevenir fugas es vaciar la bolsa antes de que se llene demasiado, que es otra causa común de fugas. Dejar que su bolsa se llena demasiado puede hacer que se sea demasiado pesada, lo que en última instancia puede conducir a fugas a medida que el adhesivo se retira de la piel.
Visualice en este link, cómo vaciar la bolsa
Consejo #8 – Pruebe bolsitas gelificantes de heces
Las personas que tienen efluente líquido pueden experimentar fugas más que otras, que es donde las bolsitas para gelificar heces podrían ayudar. Estas bolsitas fáciles de usar convierten el líquido en un gel fácil de manejar. Esto no sólo resulta en una mayor comodidad, sinó que también los usuarios a menudo encuentran que ayudan a prevenir fugas e interrupciones del sueño causadas por la necesidad de drenar o liberar gas.
Si a menudo sufre de fugas durante la noche, podría ser la solución perfecta, solidificando el contenido líquido de su bolsa con la tranquilidad añadida de que no despertará ante ningún accidente.
"Las bolsitas gelificantes son increíbles - absorben cualquier cosa en mi bolsa - en largos viajes en tren, por ejemplo - ya no tengo ningún accidente vergonzoso". Sylvia, Cambridge
Visualice en este link cómo aplicar las bolsitas geliicantes
Consejo #9 – Revise su dieta
A pesar de que el producto equivocado es una causa común de fugas recuerde que no todas las fugas son causadas por una mala elección del dispositivo. Muy a menudo la dieta puede ser una causa clave de fugas. Las fugas pueden ser causadas por un efluente líquido, y éste puede ser causado por cambios en la dieta. Si ha cambiado su dieta y también ha notado un aumento en las fugas de la bolsa, entonces usted debe revisar su dieta para ver si algo podría estar causando este cambio en la consistencia del efluente. Si observa un cambio persistente en la consistencia, también podría ser posible que tenga alguna afección de componente vírico. Si sospecha que este puede ser el caso, debe visitar a su médico de cabecera, el cual podría solicitar un análisis de heces.
Consejo #10 – Recortar el exceso de vello alrededor del estoma
Muchas personas ostomizadas no se dan cuenta de que el vello alrededor del estoma puede debilitar el efecto adhesivo de la placa. Esto también puede provocar fugas. Asegúrese de recortar con tijeras evitando rasurar con maquinilla de afeitar, procurando tener mucho cuidado al hacerlo. Se recomienda recortar el vello en seco con un polvo protector para evitar cualquier irritación por jabón o crema de afeitar.
La fase más delicada después de una cirugía de ostomía es el retorno a la vida cotidiana, familiar y laboral. En este momento tan delicado, el consejo del profesional sanitario especializado en ostomía (el estomaterapeuta) será su principal apoyo para orientarle y conseguir una total recuperación y autonomía.
En me+ respuestas puede encontrar guías completas que le proporcionan información de utilidad.
Umb-Web02